5 tecnologías ecoamigables que multiplican la salud del planeta.

En las rutinas caseras, laborales, de ocio o de otro tipo, hay equipos que funcionan a favor del ahorro energético, poseen materiales retornables y reciclados, y se apoyan en la IA para darnos tácticas para una vida sostenible.
En un mundo donde cada acción cuenta para cuidar del medioambiente, la tecnología se ha convertido en una aliada poderosa para construir un estilo de vida más sostenible. Desde el hogar hasta la oficina, cada vez más dispositivos están diseñados no solo para ofrecer eficiencia y comodidad, sino también para reducir nuestro impacto ambiental. Equipos que integran materiales reciclables, funciones de ahorro energético y herramientas impulsadas por inteligencia artificial nos ayudan a tomar decisiones más conscientes, sin renunciar al bienestar ni a la innovación. Aquí te presentamos cinco tecnologías ecoamigables que promueven el equilibrio entre progreso y salud para el planeta.
- Tu smartphone es portador de un mundo ecoamigable
Empresas responsables con el ambiente crean tecnologías para que los productos que ponen en tus manos sean fuente de componentes recuperables cuando ya no te pueden servir y se desincorporan. Una vez que se procesan pueden ser parte de un nuevo dispositivo. Esto lo viene haciendo Samsung Electronics. Los smartphones Galaxy S25 y otros móviles Galaxy poseen partes con materiales reciclados, como plástico proveniente de redes de pesca recuperadas de los mares, y empaques sin plástico. Además, de las baterías desechadas recupera el cobalto y tras procesarlo se destina a la fabricación de nuevas baterías. La batería de un Galaxy S25 contiene un 50% de cobalto reciclado.
- Empaques ecológicos
Otro aporte significativo es el uso de envoltorios ecológicos reutilizables. Hay productos con cajas y otros materiales dentro de empaques creados con insumos sostenibles. Por ejemplo, las cajas de teléfonos inteligentes y electrodomésticos de Samsung están diseñadas para que los consumidores puedan reutilizarlas, reduciendo así el desperdicio del embalaje. Las laptops Acer Swift Go y Swift AI también están alineadas a esta tendencia: vienen en empaques 100% reciclados. Además, poseen certificación EPEAT Gold, lo que garantiza que fueron producidas siguiendo altos estándares de eficiencia energética y responsabilidad ambiental.
- El sol también recarga tu afán ecologista
Energizar equipos con la luz del sol es una tecnología que agrega valor a cualquier dispositivo electrónico o electrodoméstico. Cuando se descargan por completo, las baterías convencionales que sirven al control remoto de tu televisor suelen terminar siendo basura dañina para el ambiente. Por ello, vale optar, por ejemplo, por televisores que se manejan con control remoto que se energizan con luz solar, luz ambiental o radiofrecuencia, eliminando la necesidad de las pilas desechables y reduciendo residuos.
- Inteligencia Artificial también es inteligencia ecoamigable
Estamos usando la inteligencia artificial para múltiples tareas a diario, pero lo que quizás no sabemos es que también está al servicio de la eficiencia energética. En el mercado hay distintas opciones para conectarse con esta tendencia. Samsung ha incorporado la IA a los motores de su portafolio de electrodomésticos: fabrica lavadoras que te permiten ahorrar hasta 70% de energía y equipos de refrigeración que lo logran en 30% adicional. Al activarse la función AI Energy Mode, analiza variables como el peso de la carga, el tipo de tejido y el nivel de suciedad (en el caso de la lavadoras); yla frecuencia de apertura de puertas de la nevera y las condiciones ambientales, para hacer ajustes automáticos en los ciclos y en el consumo eléctrico. La meta es que sean más eficientes energéticamente.
- Enciende el ahorro, apaga el despilfarro
Existen sistemas de iluminación inteligente como el de la marca Philips Hue. Simplemente automatiza el uso de las luminarias de tu vivienda de acuerdo con horarios y si hay personas en casa. En esta misma línea, la app SmartThings permite que las funciones de ahorro energético no sólo se puedan activar en equipos de Samsung, sino que es compatible con los de cerca de 300 marcas como Yale, Phillips Hue, Google Nest, IKEA, JBL y Harman Kardon. Así, esta plataforma de gestión integral del hogar permite alinear todos tus electrodomésticos y dispositivos móviles de distintas marcas, ampliándote las oportunidades para que seas un consumidor ambientalmente responsable.
Con estas cinco formas tecnológicas y otras más, las tecnológicas apuestan no sólo a que tengas acceso a productos con atributos sintonizados con la preservación ambiental de nuestro gran hogar que es la Tierra, sino también a que mires a tu alrededor para que identifiques y prefieras diversas opciones de equipos que te ayudan a aligerar tu experiencia de uso a esta cruzada mundial.